Bueno....para empezar debo decir que no soy especialista en ninguno de los temas de los que hablaré, pero lo haré de todos modos tratando de plasmar una idea que quizás alguien con más bagaje en ello pueda tomar, ya sea para aplastarla con una verdad científica o bien para estudiarla desde una perspectiva distinta.
Creo que somos seres que vivimos en cuatro dimensiones distintas pero siempre manteniendo la conexión entre ellas. Me refiero al cuerpo, a la razón, a la emoción y al alma.
Cuando vemos a una persona, ella nos puede sugerir ciertas cosas, por ejemplo, cuando vemos a un tipo con una cara angelical, sonriente y elegante, decimos que él aparenta ser un buen tipo. Lo hacemos basados en lo que nuestro propio cuerpo nos dice acerca de él....es como un efecto químico que se manifiesta frente a los démás. ¿Cuantas veces has visto a alguien y has sentido que no te agrada aún cuando ni siquiera le conoces?, en otros casos podemos sentir una atracción inexplicable hacia esa persona que no conocemos, por eso digo que es una comunicación que se produce a nivel corporal y fisiológico.
Ahora bien, cuando nos acercamos y vemos que es un tipo bastante racional que tiene claro hacia donde va, que es lo que busca en la vida, cual es su objetivo y nos damos cuenta de que el tipo irradia una seguridad absoluta, por lo general podemos admirarle esta "virtud" o bien podemos odiarle por no demostrar sus sentimientos(por lo general la seguridad y la sensibilidad no son buenos compañeros). Lo hacemos utilizando "nuestro razonamiento", pues ciertamente entablamos una comunicación racional basada en el lenguaje. Es decir, posterior a esa atracción o rechazo biológico, pasamos a evaluar a esa persona desde una perspectiva racional. Su "razonamiento" nos exige "razonar" acerca de lo que nos produce.
Cuando nos sentamos a conversar con esta persona y la conversación traspasa los límites de lo cotidiano y trivial, podemos descifrar y aprender de sus sentimientos, es decir apreciar el estado de su corazón, lo hacemos al escucharle atentamente y darnos cuenta de los porqués, ....asi al menos lo creo yo, ya que escuchar no es lo mismo que oír.....cuando una persona escucha a otra hablarle acerca de un problema o de una alegría, por lo general tiene siempre una respuesta para ofrecerle, sin embargo a veces puede que esta respuesta sea mecánica al no estar realmente oyendo lo que le dice, es decir entenderle y entender el porqué ese problema o esa alegría la afectan de ese modo, es decir entender el contexto en que esa persona vive el suceso. Al oírla, se está entendiendo que es una persona, que puede equivocarse, que no tiene porqué ver las cosas igual que uno, que quizás haya circunstancias que la hacen ver las cosas de ese modo, en fin....todos esos puntos que realmente importan para "oír" el problema u "oír" esa alegría.
Pero el corolario de esta experiencia fantástica a mi juicio, es sin duda conocer el alma de esa persona, y eso.....eso es algo que se da muy poco.
Cuando el mundo que te rodea deja de girar a la velocidad a la que gira para todos los demás es porque te has dado ese tiempo. Cuando estás con una persona y le oyes, y logras entender no solo el contexto de lo que ella te cuenta, sino que cada vez que lo hace llegas a conectar cada una de sus experiencias con su "ser".....has visto su alma, cuando te das cuenta..... no del porqué actuó de tal o cual manera, ni del porqué dijo eso....sino que cuando te das cuenta de quién es él, del porqué "es", estás contemplando su alma y verás que todos tenemos un alma noble, hermosa y pura........el problema está en que en el camino entre el alma y el cuerpo se pierden muchas de esas cosas hermosas de cada una de las partes. Al pasar del alma a la emoción, dejamos un poquito de lado esa esencia pues existe el dolor y ese dolor a veces no sabemos asumirlo y aceptarlo como enseñanzas de la vida, al pasar de la emoción a la razón es en donde más perdemos, pues muchas veces basamos nuestro razonar en lo que nuestro entorno nos dice. Cuantas personas de muy lindos sentimientos terminan corrompiendo su alma por culpa de otros, de dejarse llevar y no vivir "sus vidas", sino las "vidas de otros"...mirando al de al lado para saber quien se es. Y finalmente...pasamos al cuerpo que es finalmente el reflejo de lo que somos, una mirada y verás que cada persona demustra en sus gestos, en su mirada, en su tono de voz, lo que hay en su interior.
Cada vez que conocemos a alguien transitamos por uno de estos aspectos, de hecho vemos a parejas que viven toda una vida sin lograr ver el alma de la otra persona, esto porque llegar a conocer el alma de una persona es una tarea que cuesta llevar a cabo, ya sea porque vivimos en un mundo en donde no tenemos tiempo para esas cosas, porque no somos capaces de verlo o porque realmente ni siquiera nos interesa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Paul, llegar a conocer el Alma de otro es una bendición mas que un trabajo... nuestro corazon es el que sinte la necesidd de ese descubrir, y la que sabe el cómo cuándo y donde es la Sabiduría con la consciencia absoluta de ese conocimiento de las dimensiones de las cuales tan bien diferencias.
ups.... maravilloso texto y maravilloso ser que se expresa. Me siento muy orgullosa de conocerte.
Ali
Publicar un comentario